martes, 29 de noviembre de 2016

QUE ES LA QUIMICA



LA QUÍMICA



La definición de química ha cambiado a través del tiempo a medida que nuevos descubrimientos se han añadido a la funcionalidad de esta ciencia. El término «química», a vista del reconocido científico Robert Boyle, en 1661, se trataba del área que estudiaba los principios de los cuerpos mezclados.
En 1663, química se definía como un arte científico por el cual se aprende a disolver cuerpos, obtener de ellos las diferentes sustancias de su composición, y como unirlos después para alcanzar un nivel mayor de perfección. Esto según el químico Christopher Glaser.
La definición de 1730 para la palabra química, usada por Georg Stahl, era el arte de entender el funcionamiento de las mezclas, compuestos, o cuerpos hasta sus principios básicos; y luego volver a componer esos cuerpos a partir de esos mismos principios.

En 1837, Jean-Baptiste Dumas, consideró la palabra química para referirse a la ciencia que se preocupaba de las leyes y efectos de las fuerzas moleculares. Esta definición luego evolucionaría hasta que, en 1947, se le denominó la ciencia que se preocupaba de las sustancias: su estructura, sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras substancias (caracterización dada por Linus Pauling).
Más recientemente, en 1988, la definición de química fue ampliada para ser «el estudio de la materia y los cambios que implica», esto, en palabras del profesor Raymond Chang.



Esta ciencia ha tenido una influencia fundamental para nuestro estilo de vida. El proceso científico y tecnológico de este siglo y el anterior lo debemos en gran parte, a los adelantos que el hombre ha alcanzado en esta rama de la ciencia, debido a que la química presenta infinitas aplicaciones; por ejemplo, en las industrias de pinturas, detergentes, medicinas, cosméticos, plásticos, cauchos, vidrios, entre otros.



SE ADJUNTA UN VÍDEO REFERENTE AL TEMA 




VIDEO EDITADO POR MI :